Cátedra DatosUBA
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
    • Programas anteriores
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de la Cátedra
    • Titulares de la cátedra
    • Ayudantes #DatosUBA
  • Recursos
  • Contacto
Teórico N° 7. Futuros imaginables. Del  diseño especulativo para imaginar algoritmos sociales a la realidad de la impresión 3D.

Teórico N° 7. Futuros imaginables. Del diseño especulativo para imaginar algoritmos sociales a la realidad de la impresión 3D.

30 Sep 2015

Esta clase ha sido muy inspirada por la reseña de Jorge Camacho “Sinécdoques físicas: el diseño especulativo”, y por el post de Alejandro Piscitelli “Introducción al diseño especulativo: ficción, hackeo y social dreamming”. Reproduzco aquí la mayor parte de sus … Seguir leyendo…

Por Gabriela Sued Leer más
Bienvenidos a la cursada 2015: El fantasma en la máquina

Bienvenidos a la cursada 2015: El fantasma en la máquina

14 Jun 2015

Lo ordinario es la mas extraordinario. En los casi 20 años de exstencia de esta cátedra solo en una oportunidad no habíamos dado clase durante un semestre, y eso fue en los inicios letrados de la misma. Eran épocas de … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Googlecentrismo, interfases supuestamente invisibles y crítica política de la red 2.0

Googlecentrismo, interfases supuestamente invisibles y crítica política de la red 2.0

18 Ene 2015

Un laboratorio en arqueología de los medios… para los estudios literarios Lori Emerson es Profesora en el Departamento de Inglés de la Universidad de Colorado en Boulder y directora del Laboratorio de Arqueología de los Medios. Su especialidad es la … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Del ciberespacio a la realidad aumentada: cuatro décadas de cultura digital.

Del ciberespacio a la realidad aumentada: cuatro décadas de cultura digital.

11 Dic 2014

1. Un mundo único La red digital es ahora parte de un único mundo en el que nos movemos en un continuum que va desde sus aspectos mas abstractos y desmaterializados (ciberespacio) hasta los mas materiales y encarnados (realidad aumentada). … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Talleres de Diseño Participativo en el proyecto #Maguendaviddigital

Talleres de Diseño Participativo en el proyecto #Maguendaviddigital

13 Nov 2014

1. Bibliolabs, MediaLabs y otras especies mediáticas híbridas Hemos recorrido un largo camino muchachos y muchachas Según como lo midamos el tiempo que pasó desde el inicio de conversaciones para abrir posibilidades en la escuela Maguen David, y las conversaciones … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Teórico nº 5 Manovich 101 ¿Hay medios después del software?

Teórico nº 5 Manovich 101 ¿Hay medios después del software?

02 May 2014

El software es una bisagra evolutiva Hace mucho tiempo que Lev Manovich nos prometía una segunda obra cumbre. La primera fue El lenguaje de los Nuevos medios y de ella ya datan casi 3 lustros. Otra menos conocida fue Soft … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Cuando un paper se convierte en un libro y de cuanto ganamos en este proceso de repackaging memetico

Cuando un paper se convierte en un libro y de cuanto ganamos en este proceso de repackaging memetico

19 Feb 2014

Allá lejos y hace tiempo nos poníamos en contacto con Google Ngram Viewer Hace un año atrás nos desayunábamos de la existencia de una poderosa herramienta de análisis cultural (aunque disfrazada de análisis lingüístico) titulada Google Ngram Viewer. Partiendo de … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más

Algunos señalamientos acerca del carácter ornitorrinco de Youtube

07 Dic 2013

Mundo nos compró Google En Octubre de 2006 Chad y Steve le comentaron al mundo que su empresa neonata fundada en abril del año 2005 había sido comprada por Google, por la friolera de 1650 millones de dólares. Habian pasado … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Los datos que hay en mí

Los datos que hay en mí

19 Nov 2013

El nuevo festival del yo cuantificado Cuando @valenzine dio uno de sus mejores teóricos en el primer cuatrimestre del 2013 sobre analítica personal, que hubiese tocado con esmero un tema que olía a geek y a nerd pareció una muestra … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más

Experiencias inmersivas en 3D, el advenimiento de un nuevo lenguaje

11 Nov 2013

Tecnología mas idiosincracia, una combinación explosiva Hay una contradicción inevitable entre descreer del carácter deus ex machina de los artistas, atravesados como estamos por la ficción de que la inteligencia colectiva genera creadores a mansalva, y recorrer intermitentemente la historia … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
  • ← Publicaciones anteriores

Comentarios recientes

  • nabila delanovira en Lo impensable
  • Gelarriz en Teórico 10: Surfeando API´s y bases de datos de YouTube (Parte 2/3)
  • Margarita Gutman en Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
  • Jose Luis Corti en TEORICO 8a La mente bicameral. Entre la psicología y la narrativa.
  • florencia en Teórico #17 Desobediencias o Activismos – Entrevista a Luz Moreno

Categorías

Entradas recientes

  • La flecha del tiempo
  • Trabajos estudiantes Comisión 21 – 2023
  • Contar el futuro. Fotos del mañana
  • Lo impensable
  • Caja de herramientas de prospectiva