Cátedra DatosUBA
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
    • Programas anteriores
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de la Cátedra
    • Titulares de la cátedra
    • Ayudantes #DatosUBA
  • Recursos
  • Contacto
Teórico #2: Capitalismo de Plataformas

Teórico #2: Capitalismo de Plataformas

16 Sep 2020

Video del encuentro Comenzamos a navegar en «la tormenta perfecta», analizando qué implica transitar esta modernidad líquida: nuevas temporalidades y espacios, nuestras huellas y trazos a través de los consumos (nuestros datos). Analizamos la plataforma del capitalismo: la aceleración permanente … Seguir leyendo…

Por Estela Dominguez Halpern Leer más
Teórico #1: Bienvenida

Teórico #1: Bienvenida

16 Sep 2020

Video del encuentro Comenzamos en la tarde (casi noche) del día martes 15, una nueva configuración producto de este escenario que constituye nuestro cotidiano (que ni fue necesario cualificar ni explicar dado lo crudo que encarna en nosotros) . Desde … Seguir leyendo…

Por Estela Dominguez Halpern Leer más
Cuando la ciencia-ficción se convierte en el nuevo realismo (en tiempos de Coronavirus)

Cuando la ciencia-ficción se convierte en el nuevo realismo (en tiempos de Coronavirus)

21 Mar 2020

El gran filósofo Inmanuel Kant nunca enseñó su propia filosofía. Trabajando de todo un poco hasta finalmente ser admitido en el cenáculo de las cátedras filosóficas, debió acomodar sus revolucionarios puntos de vista a las exigencias de los contenidos escolásticos … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Bad file, bad command. Teórico 4b.

Bad file, bad command. Teórico 4b.

01 Mar 2020

Alan Turing se asoma a nuestras pantallas. Su famoso test, se manifiesta de diversas maneras. Conceptos como el de algoritmo o programa que hoy día nos parecen tan claros, no lo estaban cuando Alan empezó a plantearse dos cuestiones que … Seguir leyendo…

Por Estela Dominguez Halpern Leer más
TEORICO 8a La mente bicameral. Entre la psicología y la narrativa.

TEORICO 8a La mente bicameral. Entre la psicología y la narrativa.

26 Feb 2020

Esos placeres violentos, tienen finales violentos. (Dolores Abernathy citando a William Shakespeare) What is the Bicameral Mind? Westworld’s secret philosophy 1. Compuertas evolutivos, discontinuidades, emergencias Cuando se quiere estudiar procesos de largo plazo son tan importantes las continuidades como las … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
TEORICO 7a Westworld como Zeitgeist ¿Los griegos pre-homéricos tenían conciencia?

TEORICO 7a Westworld como Zeitgeist ¿Los griegos pre-homéricos tenían conciencia?

23 Feb 2020

Promedia la cursada y algunas ideas y conceptos que estaban en filigrana al comienzo, empiezan a delinearse con toda su contundencia. Pero para avanzar en la devolución que les estamos solicitando como prototipo/instalación/intervención, debemos aclarar cuál ha sido nuestro desafío … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
TEORICO 4a Máquinas como yo. De Adanes, Evas y otras historias de origenes

TEORICO 4a Máquinas como yo. De Adanes, Evas y otras historias de origenes

10 Feb 2020

1. ¿El arte piensa mas rápido y mejor que la ciencia? Estamos obsesionados con los robots y los androides. Desde tiempo inmemorial mientras tratamos de desentrañar los secretos de la vida (para recrearla, algo que recién hemos empezado a lograr … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
TEORICO 3a Una tierra de nadie creativa. Bienvenidos al Chtuluceno

TEORICO 3a Una tierra de nadie creativa. Bienvenidos al Chtuluceno

09 Feb 2020

Nuestra cursada de verano en @datosuba 2020 está atravesada por punzantes preguntas: ¿Qué es ser un humano? ¿Qué modelizamos en los robots cuando decidimos construirlos a nuestra imagen y semejanza? ¿Cuáles son las políticas, éticas y estéticas (deseables/indeseables) de la … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más

Material Didáctico – Curso de Verano 2020

03 Feb 2020

Encuentros Teóricos Robots y humanos… – 1 por Alejandro Los robots y los humanos unidos ¿jamás seremos vencidos? (Teó 1, Ver 2020) Pulso del Mundo… – 2a por Alejandro El Pulso del mundo: Wuhan, paredón y después… (Teo 2a Ver … Seguir leyendo…

Por Julio Alonso Leer más
El Pulso del mundo: Wuhan, paredón y después... (Teo 2a Ver 2020)

El Pulso del mundo: Wuhan, paredón y después… (Teo 2a Ver 2020)

01 Feb 2020

Como señala Ignacio Landabaru en Boris y Trump, un idilio que puede llegar a su fin : «Si existiera un Oscar para el guión menos creíble, enero de 2020 sería el gran candidato. Durante el primer mes del año, los … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
  • ← Publicaciones anteriores
  • Nuevas publicaciones →

Comentarios recientes

  • nabila delanovira en Lo impensable
  • Gelarriz en Teórico 10: Surfeando API´s y bases de datos de YouTube (Parte 2/3)
  • Margarita Gutman en Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
  • Jose Luis Corti en TEORICO 8a La mente bicameral. Entre la psicología y la narrativa.
  • florencia en Teórico #17 Desobediencias o Activismos – Entrevista a Luz Moreno

Categorías

Entradas recientes

  • La flecha del tiempo
  • Trabajos estudiantes Comisión 21 – 2023
  • Contar el futuro. Fotos del mañana
  • Lo impensable
  • Caja de herramientas de prospectiva