Cátedra DatosUBA
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
    • Programas anteriores
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de la Cátedra
    • Titulares de la cátedra
    • Ayudantes #DatosUBA
  • Recursos
  • Contacto
Algunas aplicaciones y programas nos simplifican la vida, ¿pero nos ayudan a darle sentido?

Algunas aplicaciones y programas nos simplifican la vida, ¿pero nos ayudan a darle sentido?

07 Sep 2015

Post original Las grandes revoluciones en la tecnología del conocimiento son invisibles en sus inicios; se dejan notar con el tiempo; y una vez alcanzada su velocidad de escape parten el mundo en dos: en un antes y en un … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Acerca de la cuarta discontinuidad. Segunda vuelta

Acerca de la cuarta discontinuidad. Segunda vuelta

06 Ene 2015

20 años son un montón Cuando hace casi 20 años empuñamos el timón de la segunda cátedra de Datos (la primera estaba a cargo entonces de Jorge Crom y ahora de Martin Becerra tenía ya al menos una década de … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Cuando un paper se convierte en un libro y de cuanto ganamos en este proceso de repackaging memetico

Cuando un paper se convierte en un libro y de cuanto ganamos en este proceso de repackaging memetico

19 Feb 2014

Allá lejos y hace tiempo nos poníamos en contacto con Google Ngram Viewer Hace un año atrás nos desayunábamos de la existencia de una poderosa herramienta de análisis cultural (aunque disfrazada de análisis lingüístico) titulada Google Ngram Viewer. Partiendo de … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más

Cuarto Teórico El éxodo, caramelos visuales y ¿cuál es tu Facebook?

09 Sep 2009

El comienzo fue con Andrés Schuschny y su recorrido personal que lo llevó de la física y la teoría del caos a la economía y, luego, a los entornos participativos. Algo que dejó plasmado en su presentación, que aquí puede … Seguir leyendo…

Por Iván Adaime Leer más

Segundo Teórico: De la biblioteca universal a los medios sociales

26 Ago 2009

‘日々の音色 (Hibi no neiro)’ del grupo japonés Sour es un excelente caso para pensar con imágenes.  Más allá de los objetivos estéticos, esta pieza de creación colectiva sirve como un cristalizador. Estética low-fi digital, webcams, fans que se transforman en protagonistas … Seguir leyendo…

Por Iván Adaime Leer más
Cuarto teórico: ¿Qué tiene Facebook?

Cuarto teórico: ¿Qué tiene Facebook?

15 Abr 2009

Dimensiones & controversias. En febrero de 2004 Facebook daba sus primeros pasos en un mundo que incluía solamente a los alumnos de Harvard, para sumar luego a otras universidades y corporaciones, y transformarse, recién dos años y medio, más tarde … Seguir leyendo…

Por Iván Adaime Leer más

Segundo teórico: reconstruyendo el camino que nos lleva a Facebook

01 Abr 2009

¿Cómo llegamos hasta acá? El teórico empezó con esta pregunta. Y si de reconstruir el camino que nos lleva a Facebook se trata, es imposible no hacer una parada en la creación de la WWW. Hace ahora poco más de … Seguir leyendo…

Por Iván Adaime Leer más

Comentarios recientes

  • nabila delanovira en Lo impensable
  • Gelarriz en Teórico 10: Surfeando API´s y bases de datos de YouTube (Parte 2/3)
  • Margarita Gutman en Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
  • Jose Luis Corti en TEORICO 8a La mente bicameral. Entre la psicología y la narrativa.
  • florencia en Teórico #17 Desobediencias o Activismos – Entrevista a Luz Moreno

Categorías

Entradas recientes

  • La flecha del tiempo
  • Trabajos estudiantes Comisión 21 – 2023
  • Contar el futuro. Fotos del mañana
  • Lo impensable
  • Caja de herramientas de prospectiva