Cátedra DatosUBA
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
    • Programas anteriores
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de la Cátedra
    • Titulares de la cátedra
    • Ayudantes #DatosUBA
  • Recursos
  • Contacto
¡Viajamos a Lima, Perú, a dictar un Seminario de Métodos de Investigación Digital!

¡Viajamos a Lima, Perú, a dictar un Seminario de Métodos de Investigación Digital!

20 Abr 2015

Por Sophie Alamo, Melisa Chetto, María Eugenia González Ocampo, Agustina Migliorini, Gabriela Sued y Enedina Ortega Gutiérrez El pasado 21 de marzo de 2015 se inauguró el Seminario- Taller de Métodos de Investigación Digital el cuál forma parte de la … Seguir leyendo…

Por Sophie Alamo Leer más
Teórico 10: Surfeando API´s y bases de datos de YouTube (Parte 1/3)

Teórico 10: Surfeando API´s y bases de datos de YouTube (Parte 1/3)

07 Jun 2014

Teórico-taller: el paso a paso. Desde la cátedra procuramos incorporar a las herramientas digitales a nuestra labor como investigadores en humanidades no como un bonus, un extra, sino como parte fundamental de nuestros recursos. Estas herramientas se trabajan a partir … Seguir leyendo…

Por Gino Cingolani Trucco Leer más
5. Design Thinking en 10 minutos y el rediseño de la experiencia de dar un regalo (10/9/2013)

5. Design Thinking en 10 minutos y el rediseño de la experiencia de dar un regalo (10/9/2013)

14 Sep 2013

El martes pasado coordinamos un taller de introducción al pensamiento de diseño o design thinking que consistió en un trabajo grupal que permitió a todos los presentes comenzar a familiarizarse con las pautas y los pasos a seguir para el diseño de … Seguir leyendo…

Por Valentín Muro Leer más
4. Taller y demo de herramientas (3/9/2013)

4. Taller y demo de herramientas (3/9/2013)

09 Sep 2013

Juntos realizamos una verdadera unconference de herramientas sobre humanidades digitales, una especie de barcamp donde algunos ayudantes mostraron casos de uso concretos para que se puedan aplicar luego en los proyectos finales. En este no-teórico el aula estuvo dividida en … Seguir leyendo…

Por Sophie Alamo Leer más
Próximo teórico: 4) Taller y demo de herramientas

Próximo teórico: 4) Taller y demo de herramientas

30 Ago 2013

Hace dos semanas trabajamos en la primera parte del teórico doble que diseñamos para encarar la problemática del “uso de herramientas” y las metodologías. La Cátedra tiene una larga historia en esto de : “No sé cómo se usa” por parte de … Seguir leyendo…

Por Valentín Muro Leer más
Hacks/Hackers Buenos Aires, uniendo periodismo con programación

Hacks/Hackers Buenos Aires, uniendo periodismo con programación

25 Ago 2013

Por Gino Cingolani La semana que viene (jueves 29, viernes 30 y sábado 31), se realiza la Media Party, organizada por el equipo de  Hacks/Hackers Buenos Aires. H/H es un grupo de periodistas y programadores fundado en 2009 por un … Seguir leyendo…

Por Sophie Alamo Leer más

Teórico 7. Herramientas de analítica textual (7/5/2013)

16 May 2013

Al inicio de este teórico levantamos el guante de la pregunta que no tardó en despuntar durante nuestro encuentro anterior: ¿Podemos hacer nuestro propio Gapminder? Y tratando de encontrar respuestas acordes a las múltiples entonaciones del interrogante dimos con una … Seguir leyendo…

Por anibal Leer más

Comentarios recientes

  • nabila delanovira en Lo impensable
  • Gelarriz en Teórico 10: Surfeando API´s y bases de datos de YouTube (Parte 2/3)
  • Margarita Gutman en Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
  • Jose Luis Corti en TEORICO 8a La mente bicameral. Entre la psicología y la narrativa.
  • florencia en Teórico #17 Desobediencias o Activismos – Entrevista a Luz Moreno

Categorías

Entradas recientes

  • La flecha del tiempo
  • Trabajos estudiantes Comisión 21 – 2023
  • Contar el futuro. Fotos del mañana
  • Lo impensable
  • Caja de herramientas de prospectiva