Cátedra DatosUBA
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
    • Programas anteriores
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de la Cátedra
    • Titulares de la cátedra
    • Ayudantes #DatosUBA
  • Recursos
  • Contacto
Las marcas de la Tierra

Las marcas de la Tierra

16 Ago 2018

A modo de Preludio Bienvenidos a DatosUBA. Comenzamos el presente cuatrimestre, con un nuevo diseño de Programa académico, que tiene por objetivo, acercarnos de diversas formas a las complejidades y contradicciones que nos arroja el Siglo XXI. Temáticas como la … Seguir leyendo…

Por Estela Dominguez Halpern Leer más
Curso_Verano_18 // #Teórico 4 “Respirar -Primera Parte- ” (PARTE B) Curso_Verano_18 //

Curso_Verano_18 // #Teórico 4 “Respirar -Primera Parte- ” (PARTE B) Curso_Verano_18 //

11 Mar 2018

Conocer Hace muchos años, algunos Long Play que tenía mi padre, fueron escondidos entre mis juguetes. En aquella época, él trabajaba como médico de guardia en el antiguo Hospital Alvear.  Entre los discos ocultos, uno en particular me despertó una … Seguir leyendo…

Por Estela Dominguez Halpern Leer más
Curso_Verano_18 // #Teórico3 “Café consciente” (PARTE A)

Curso_Verano_18 // #Teórico3 “Café consciente” (PARTE A)

26 Feb 2018

Café consciente Recorriendo ciudades, sus calles, muchas veces nos llama la atención los colores, las texturas que se juegan en las paredes o en el piso. Nuestra mirada, nos permite abrir caminos. Sin embargo, los olores, nos guían como faros … Seguir leyendo…

Por Estela Dominguez Halpern Leer más
Teórico #5 Big Data, Algoritmos y diseño institucional Parte 1b

Teórico #5 Big Data, Algoritmos y diseño institucional Parte 1b

04 May 2017

La naturalización de casi todo Como vimos en la sección anterior naturalizamos la historia, solo leemos el presente, imaginamos escenarios tendenciales (las disrupciones como cisnes negros que son, al no ser anticipables no nos dejan imaginar futuros discontinuos) y damos … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Teórico #6 - "La búsqueda y la construcción subjetiva en la red"

Teórico #6 – «La búsqueda y la construcción subjetiva en la red»

12 May 2016

¡Advertencia a los visitantes de esta publicación! Al igual que mencionó Estela Dominguez Halpern, será difícil reponer las conversaciones y situaciones del teórico, aún más sabiendo que han pasado dos semanas del mismo. Por esa razón les hago las siguientes … Seguir leyendo…

Por Julio Alonso Leer más
Teórico #6. La búsqueda y la construcción subjetiva en la red

Teórico #6. La búsqueda y la construcción subjetiva en la red

24 Abr 2016
Por Julio Alonso Leer más
Algunas aplicaciones y programas nos simplifican la vida, ¿pero nos ayudan a darle sentido?

Algunas aplicaciones y programas nos simplifican la vida, ¿pero nos ayudan a darle sentido?

07 Sep 2015

Post original Las grandes revoluciones en la tecnología del conocimiento son invisibles en sus inicios; se dejan notar con el tiempo; y una vez alcanzada su velocidad de escape parten el mundo en dos: en un antes y en un … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más

Comentarios recientes

  • nabila delanovira en Lo impensable
  • Gelarriz en Teórico 10: Surfeando API´s y bases de datos de YouTube (Parte 2/3)
  • Margarita Gutman en Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
  • Jose Luis Corti en TEORICO 8a La mente bicameral. Entre la psicología y la narrativa.
  • florencia en Teórico #17 Desobediencias o Activismos – Entrevista a Luz Moreno

Categorías

Entradas recientes

  • La flecha del tiempo
  • Trabajos estudiantes Comisión 21 – 2023
  • Contar el futuro. Fotos del mañana
  • Lo impensable
  • Caja de herramientas de prospectiva