Cátedra DatosUBA
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
    • Programas anteriores
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de la Cátedra
    • Titulares de la cátedra
    • Ayudantes #DatosUBA
  • Recursos
  • Contacto
Curso_Verano_18 // #Teórico 2a A favor del ir(reduccionismo)

Curso_Verano_18 // #Teórico 2a A favor del ir(reduccionismo)

15 Feb 2018

Hace dos años el genial Joi Ito actual director del Media Lab el MIT desde 2012, inició una nueva publicación Journal of Design and Science con un número dedicado a una visión holìstica de las ciencias y las humanidades. JoDS … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Cogitamus ergo sumus: lineamientos de la cursada de verano

Cogitamus ergo sumus: lineamientos de la cursada de verano

30 Ene 2018

Cuando todo es ciencia y técnica (o política) nada lo es. Ya lo decía Althusser hace medio siglo atrás de su gemela desconocida: cuando todo es política nada es política. Pero cuando nada es ciencia y técnica y nada es … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Teórico #5 Big Data, Algoritmos y diseño institucional Parte 1b

Teórico #5 Big Data, Algoritmos y diseño institucional Parte 1b

04 May 2017

La naturalización de casi todo Como vimos en la sección anterior naturalizamos la historia, solo leemos el presente, imaginamos escenarios tendenciales (las disrupciones como cisnes negros que son, al no ser anticipables no nos dejan imaginar futuros discontinuos) y damos … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Teórico #5 Big Data, Algoritmos y diseño institucional Parte 1

Teórico #5 Big Data, Algoritmos y diseño institucional Parte 1

25 Abr 2017

Recién estábamos acomodando nuestra ontología porteña, cuando nos tocó abrir el XIV Foro de Gobierno y Ciudades Digitales, un encuentro en donde funcionarios y responsables de la Administración Pública y Gobierno de todo el país, proveedores de tecnología y expertos, … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Teórico n° 2. La cultura del software.

Teórico n° 2. La cultura del software.

05 Abr 2016

Bienvenidos a un no-teórico sinfónico Una atávica costumbre nos lleva a conmemorar fechas con terminación en 0, como las décadas, los siglos y los milenios. Hoy tal estado de festejo le ha llegado a esta cátedra que cumple sus primeros … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
De las humanidades digitales a las universidades sin/con futuro y vuelta. Madrid 2015

De las humanidades digitales a las universidades sin/con futuro y vuelta. Madrid 2015

12 Oct 2015

Todas las semanas se pasan vertiginosamente desde que estamos en México. Una mas rápida que la otra, justo ésta hizo un año exacto desde que estamos en tierras aztecas. Y lo sentimos como si hubiese sido un santiamén. Pero cuando … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Somos @datosUBA y a mucha honra.

Somos @datosUBA y a mucha honra.

23 Sep 2015

Como suele ocurrir no dijimos nada de lo que teníamos previsto, no mostramos nada de lo que habíamos preparado, el tiempo se nos escurrió entre problemas técnicos, desconexión entre cañón y las Macs nuevas. Tuvimos que cambiar el orden, la … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Teórico con invitados... ma non troppo (mas que invitados somos todos gente de la casa)

Teórico con invitados… ma non troppo (mas que invitados somos todos gente de la casa)

22 Sep 2015

Hoy Martes 22 de Septiembre de 2015 haremos un MiniTEDx en neustra cátedra de Procesamienro de Datos con 3 presentaciones de 20 minutos cada una y discusión libre a posteriori. Haremos una breve introducción (basada en el artículo de Alvaro … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
Algunas aplicaciones y programas nos simplifican la vida, ¿pero nos ayudan a darle sentido?

Algunas aplicaciones y programas nos simplifican la vida, ¿pero nos ayudan a darle sentido?

07 Sep 2015

Post original Las grandes revoluciones en la tecnología del conocimiento son invisibles en sus inicios; se dejan notar con el tiempo; y una vez alcanzada su velocidad de escape parten el mundo en dos: en un antes y en un … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
El formato TED: la aparición de un nuevo normal comunicativo

El formato TED: la aparición de un nuevo normal comunicativo

26 Jul 2015

¿Por qué un partido de fútbol dura 90 minutos? ¿Por qué la canción de un disco (hasta hace poco llamados CD’s) dura 3 minutos? ¿Por qué una clase universitaria dura dos horas?, ¿Porque una película dura 90 minutos? ¿Por qué … Seguir leyendo…

Por Alejandro Piscitelli Leer más
  • ← Publicaciones anteriores
  • Nuevas publicaciones →

Comentarios recientes

  • nabila delanovira en Lo impensable
  • Gelarriz en Teórico 10: Surfeando API´s y bases de datos de YouTube (Parte 2/3)
  • Margarita Gutman en Programa 2023 – 1°Cuatrimestre
  • Jose Luis Corti en TEORICO 8a La mente bicameral. Entre la psicología y la narrativa.
  • florencia en Teórico #17 Desobediencias o Activismos – Entrevista a Luz Moreno

Categorías

Entradas recientes

  • La flecha del tiempo
  • Trabajos estudiantes Comisión 21 – 2023
  • Contar el futuro. Fotos del mañana
  • Lo impensable
  • Caja de herramientas de prospectiva